Los estudiantes Omar Ts’zul Pinedo Arriaga y Eduardo de Jesús García Velázquez, pertenecientes al equipo de trabajo, participaron en el 36° Congreso Nacional y 10° Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario III Coloquio Iberoamericano sobre Voluntariado Universitario. Demostrando que el desarrollo tecnológico es una herramienta muy importante para el mejoramiento de la calidad de vida de personas con capacidades diferentes.
Participación en el Congreso Internacional Sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico
El equipo participó en el foro internacional denominado Congreso Internacional Sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, entre los participantes del equipo se encuentra Víctor Adrían Espinosa de los Monteros Parra.
Los detalles de este evento pueden consultarse en http://ciindet.org/sede.html
Participación en el 14o Congreso Científico Tecnológico de las Carreras de Ingeniería
Uno de los aspectos más importantes para este equipo de trabajo, es que los alumnos que pertenecen a él, participen en diversos foros. Uno de estos foros es el 14o Congreso Científico Tecnológico de las Carreras de Ingeniería, en el cual participaron los alumnos Francisco Rojano Jaramillo y Eduardo de Jesús García Velázquez. Ambos presentaron las ponencias pertenencientes a un proyecto realizado en conjunto: “Interfaz de control inteligente de velocidad y freno de motores por medio de un controlador difuso aplicado en un sistema embebido” y “Diseño de un vehículo auto dirigido utilizando un sistema difuso basado en Matlab”
Inauguración de la semana nacional de Ciencia y Tecnología en el CBTIS 50
Como parte de las actividades de divulgación científica de este grupo de investigación, siempre es importante generar en el talento joven el deseo del desarrollo tecnológico. Por tal motivo, el Dr. David Tinoco participó en la inauguración de la semana nacional de Ciencia y Tecnología en el CBTIS 50. Brindando una conferencia sobre los mitos y realidades de la Inteligencia artificial.
Póster CEIAAIT
PARTICIPACION EN EL IX CONGRESO MEXICANO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMIA 2019
Los integrantes del grupo de investigacion: BORBOYA MELCHOR MIGUEL ANGEL, HERNANDEZ SANCHEZ ROBERTO, LIRA BACA TANIA ABIGAIL, participaron como ponentes del congreso mexicano de inteligencia artificial que se celebro del 4 al 7 de junio en las intalaciones de la universidad autonoma de nayarit. Dirigidos por el DR. FERNANDO GUDIÑO PEÑALOZA, Quien tambien fungio como SESSION CHAIR.
Los detalles del evento se pueden consultar en: https://smia.mx/comia2019
Participación en el Décimo tercer Coloquio Nacional Teoría de Códigos, Criptografía y Áreas Relacionadas
La integrante del equipo Carolina Villaseñor participó en el Décimo tercer Coloquio Nacional Teoría de Códigos, Criptografía y Áreas Relacionadas.
LOs datos de dicho evento pueden consultarse en http://www.comunidad.escom.ipn.mx/cnccar2019/
Comunidad UNAM, FESC. Diseño de sistemas robotizados basados en redes neuronales.
Uno de los proyectos que se ha estado trabajando con los alumnos de la carrera de ITSE, es el diseño de sistemas robotizados que son controlados por medio de señales bioeléctricas, caracterizadas por medio de redes neuronales artificiales. La gaceta Comunidad UNAM de la FESC, nos ha honrado con la presentación de este proyecto en sus páginas, por lo que agradecemos ampliamente tal honor.
La publicación se puede ver en las páginas 13 y 14 de la siguiente liga.
http://asesorias.cuautitlan2.unam.mx/saladeprensa/01_revistas/25_mayo_16/25mayo16_WEB.html#p=12
Gaceta COMUNIDAD FESC, Congreso Estudiantil de Inteligencia Artificial Aplicado a la Tecnología
La gaceta COMUNIDAD de la FESC, nos ha honrado al publicar el “Primer Congreso Estudiantil de Inteligencia Artificial Aplicado a la Tecnología, CEIAAT”. Agradecemos el tomarnos en cuenta para sus páginas.
El artículo puede verse, o descargarse, de forma electrónica por medio de internet, en la página 9 de la siguiente liga
http://gacetacomunidad.cuautitlan.unam.mx/wp-content/uploads/2019/04/25_mayo_num9.pdf
CEIAAT
Durante el congreso se presentaron algunos proyectos que han sido desarrollados por alumnos de las distintas carreras de la FESC
Algunos ejemplos de los proyectos presentados :
Alumnos, Ex-alumnos y profesores participaron en las ponencias
Gracias a todos los alumnos que hicieron realidad este congreso