La Lógica Capitalista y la Vivienda
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2011.2.2.1
Capitalist Logic and Housing
Rogelio Moisés Sánchez Arrastio
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM
Contenido
- Introducción
- Dinámica económica del capital
- Igualación de la tasa de ganancia (transformación)
- Tendencia a la depauperización relativa
- Decremento de la Tasa de Ganancia
- La lógica del capital en una estructura de mercado de competencia imperfecta
- Crisis, espacio y reproducción del capital
- Conclusiones
Resumen
En este trabajo analizaremos el porqué de la migración del capital hacia diferentes actividades productivas, buscando la rentabilidad del capital. Iniciaremos con la visión ya Clásica de Marx (1976), ya que parte de la necesidad de valorizar el capital y las consecuencias de esta búsqueda. La migración de capitales de un sector a otro, buscando una mejor cuota de plusvalía, dinámica que incluye al sector constructor de vivienda, concluyendo que en esta migración intervienen además de la rentabilidad, el rompimiento y construcción de nuevos imaginarios, sobre todo en los sectores ligados al recurso llamado tierra; pero no nos quedamos con la visión de un tránsito de los capitales de un sector a otro sin ningún contratiempo, pues esto está muy distante en economías como la nuestra, por eso consideramos necesario abordar el planteamiento desde la perspectiva de la existencia de una estructura de mercado oligopólico, para ello recurrimos al trabajo desarrollado por Kalecki (1984,1995).
Palabras clave
Vivienda, valorización del capital, mercado oligopólico
Abstract
In this work we’ll discuss why migration capital towards different productive activities, looking for the profitability of capital. We’ll start with the vision already classic Marx (1976), because it proceeds from the need to enhance the capital and the consequences of this search. Migration from one sector to another, searching for a better share of added value, dynamic involving constructor housing sector, concluding that this migration involves profitability, break-up and construction of new imaginaries, especially in sectors linked to the resource called Earth; capital but not we stayed with the vision of a transit of the capitals of a sector to another without any setback, because this is very far in economies like ours, so we consider it necessary to address the approach from the perspective the perspective of the existence of an oligopolistic market structure, so we turned to the work developed by Kalecki (1984,1995).
Keywords
Housing, capital appreciation, oligopolistic market
Introducción
De entrada necesitamos explicarnos cómo se inserta la construcción de vivienda en el modo de producción capitalista. Para ello comenzaremos con el análisis de la lógica del Modo de Producción Capitalista, pues a partir de su estudio podremos desentrañar el cómo y el porqué se fabrica una mercancía llamada vivienda. Consideramos que al ver esta lógica podremos ubicar la respuesta que ha dado parte de la sociedad al problema de la vivienda por medio de la autoconstrucción así también, la elaboración de mercancías y en especial la de las viviendas va ligada a la afectación del medio ambiente. Producir cualquier mercancía lleva un doble proceso: por un lado, que haya gente para consumirla, excluyendo a otra de su goce y disfrute; y, que se asegure la rentabilidad del capital, que haya consumidores con los recursos suficientes para adquirir esa mercancía, en el caso de nuestro país el Estado es el que va a ser impulsor o garante de ese consumo, mediante el otorgamiento de créditos hipotecarios, través del sistema financiero.
Es necesario hacer caso omiso de la teoría económica dominante (Teoría Neoclásica-Monetarista) pues sus lineamientos nos llevarían a concluir qué, al haber una diferencia entre la oferta y la demanda, hay desequilibrio en el mercado, considerando que los consumidores y productores son tomadores de precio, ante este desequilibrio en el mercado, y una de las pocas cosas que se puede hacer es aumentar la oferta, pues según la Ley de Say “Toda Oferta genera su propia demanda”. Aumentar la inversión en este sector sería la respuesta “mágica” de esta teoría al problema, que provocaría el aumento de la demanda de un bien tan específico como es la vivienda es un hecho que esta teoría, desdeña la historia, y las relaciones sociales que vayan más allá del consumo y la producción. Y de lo que es más importante, la posibilidad de que de los consumidores se conviertan en productores de su vivienda y de su hábitat, y puedan tomar en sus manos su propio destino. Es por ello, que el análisis de nuestro objeto estudio estará basado en las escuelas que tienen como principios metodológicos a la Teoría Objetiva del Valor y sus planteamientos sociológicos.
En este espacio analizaremos el porqué de la migración del capital hacia diferentes actividades productivas. Iniciaremos con la visión ya Clásica de Marx (1976), ya que parte de la necesidad de valorizar el capital y las consecuencias de esta búsqueda. Para visualizar la migración de capitales de un sector a otro, nosotros incluimos al sector constructor de vivienda, concluyendo que en esta migración intervienen además de la rentabilidad, el rompimiento y construcción de nuevos imaginarios, sobre todo en los sectores ligados al recurso llamado tierra; pero no nos quedamos con la visión de un tránsito de los capitales de un sector a otro sin ningún contratiempo, pues esto está muy distante en economías como la nuestra, por eso consideramos necesario abordar el planteamiento desde la perspectiva de la existencia de una estructura de mercado Oligopólica, para ello recurrimos al desarrollo que hace Kalecki (1984, 1995), en virtud de que desarrolló, sin apartarse de la Teoría Objetiva del Valor, todo un planteamiento acerca del mercado de competencia imperfecta; sobre todo nos interesa la lógica de construcción del precio de las mercancías en este tipo de mercado, ya que el sector constructor de vivienda tiene estructura oligopólica, ya que aproximadamente el 8% del total de empresas del sector de la construcción (que no rebasa las 25000 unidades productivas)1 se dedica a la construcción de vivienda uni y multifamiliar, es continuador del planteamiento hecho por Marx.
Dinámica económica del capital
La producción y consumo de vivienda ha sido una de las principales actividades del ser humano, pese a ello, hasta este momento ningún país, independientemente de su estructura socioeconómica, ha dado respuesta total al problema de la vivienda, de tal forma que su población cuente con una que sea digna y a un costo accesible, en consonancia con el tipo de sociedad en que se encuentre; actividad que lo lleva a construir y reconstruir su entorno, generando las grandes áreas urbanas. Conforme las sociedades van cambiando, cambian las formas de construir y de apropiarse de su entorno Unikel (1989) y Bazant (2001)
En la historia reciente de nuestra América latina, se vislumbró la posibilidad de cambiar de raíz nuestras condiciones socioeconómicas impulsando un proceso de modernización vía industrialización acelerada, en el que intervendrían todos los agentes productivos y sociales de cada país, internalizando una visión modernizadora, transformadora de la economía, la sociedad y la cultura. Conceptualmente, la mayor parte de los trabajos basados en esta visión definen sus principales componentes de la siguiente manera: son los factores socioeconómicos y psicológicos los que impulsan la transformación de preceptos, valores y actitudes tradicionales, actitudes carentes de una visión hacia el logro individual, con escaso sentido de dominio sobre el destino personal y el entorno físico y social, Harvey (2008 y 2003) Bourdieu (1997 y 1997), Pipitone (2003) aplican el concepto de modernidad a lo urbano, Echeverría (2009: 8) respecto a la modernidad:
“Tomados así, como un conjunto en el que todos ellos se complementan y fortalecen entre sí, ya que de entrada estos fenómenos modernos presentan su modernidad como una tendencia civilizatoria dotada de un nuevo principio o unitario de coherencia y estructuración para la vida social civilizada y para el mundo correspondiente a esa vida; de una nueva “lógica” que se encontraría en proceso de sustituir al principio organizador ancestral, desde la que éste se percibe como lo absoluto y se tolera como “tradicional”.
La modernización en la que se vio inmersa América Latina dio paso al desarrollo de procesos de planificación en prácticamente todas las esferas de la vida de los países: planificación anti cíclica, planificación compensadora, planificación democrática, planificación familiar, planificación educativa, planificación estructural, planificación económica, planificación urbana, entre otras; para Gordani, Testa, Yero y Matus (1980), la planificación es vista como una “tecnología” para generar un modelo de anticipación y mediante la praxis transformar el entorno; esta concepción de la planificación, considerada como una herramienta, fue utilizada para impulsar la transformación social y no solamente para la reproducción del sistema económico, un ejemplo de ello lo tenemos, en México, con la construcción de las Grandes Unidades Habitacionales creadas por los gobiernos posrevolucionarios, más adelante nos referiremos a ellas con detenimiento.
Uno de los conceptos necesarios para este estudio, es el de autoconstrucción que es utilizado en diferentes trabajos Padilla (2009), Millan (1994), Stolarski (2005), Pelli, Longo, Romero y Bolívar (1994) y, Villarreal y Castañeda (1986), entendido como la respuesta colectiva a la imposibilidad del Estado o de las instituciones para dar una respuesta al problema de la vivienda, retomándose procesos tradicionales Alatorre (2000) como es el caso de el tequio, forma de trabajo de autoconstrucción comunitaria (esto lo realizan en algunas comunidades de nuestro país), que permite la construcción y fortalecimiento de la comunidad; otras formas se dan mediante la dirección y el pago de mano de obra para que se desarrollen algunas de las actividades que el dueño de la vivienda no puede o no le resulta conveniente realizar; (experiencias que abordaremos con mayor profundidad posteriormente). A la par de la autoconstrucción se presenta la participación directa de los autoconstructores en la toma de decisiones sobre el presente y el futuro del espacio que están ocupando.
La autoconstrucción atañe a diversos actos de satisfacción de necesidades: albergue, refugio contra las inclemencias del tiempo, intimidad familiar, espacio de relaciones sociales, seguridad, identidad, privacidad, medio ambiente sano, accesibilidad a los medios de transporte y al equipamiento social, de los propios usuarios de la vivienda y los servicios, en el sentido más amplio retoman y hacen para sí la noción de modernidad Boiser (1996), Doré, Emilia (2008) entre otros, que da lugar a la destrucción y la generación de nuevos imaginarios, como es el caso de la idea de modernidad que se maneja al interior de las experiencias de autoconstrucción, que les posibilita el cambio de los significados a la posibilidad de tener o no una vivienda (López, 2003, Maya, Cervantes y Rivas, 2008), que incluye la absorción o no a la lógica del capital, mediante la construcción de grandes unidades habitacionales, desarrolladas por las empresas constructoras para los obreros o estamentos medios de la sociedad.
La Modernidad a la que hacemos referencia requiere la participación directa del agente social que busca mejorar sus condiciones de vida, Dussel (2009), explicita el concepto al respecto nos dice, es “El momento que funda el ejercicio participativo es la realización de la democracia directa o de la organización institucional de la comunidad en la base, del barrio o aldea, debajo de los municipios, delegaciones o condados.” ,no sólo en la construcción de la vivienda, sino también en la apropiación del espacio; con ello nos alejamos de la visión en que el poblador debe estar sujeto a las decisiones de los oferentes de vivienda o de los especuladores del espacio, que están vinculados a las cúpulas del poder, al respecto Bourdieu (2003: 32) nos dice, “Resumiendo, el mercado de las viviendas unifamiliares (como, sin duda, en grados diversos, cualquier mercado) es fruto de una doble construcción social, a la que estado contribuye decisivamente: mediante la elaboración de la demanda, a través de la producción de exposiciones individuales y, más precisamente, de sistemas de preferencias individuales –en materia de propiedad o de alquiler en particular-, y, asimismo, a través de la atribución de los recursos necesarios, es decir de las ayudas estatales a la construcción o a la vivienda definidas por unas leyes y unas normativas cuya génesis también se puede describir, y mediante la elaboración de la oferta, a través de la política del Estado (o de los bancos) en materia de crédito a los constructores, lo cual contribuye, junto con la naturaleza de los medios de producción utilizados, a definir las condiciones de acceso al mercado y, más precisamente, la posición en la estructura del campo, extremadamente dispersa, de los productores de vivienda, con lo que las imposiciones estructurales influyen en las opciones de cada uno de ellos en materia de producción y de publicidad.” ; oferta que va vinculada a la disposición de Capital y a qué tan atractiva sea la utilidad generada por la elaboración de esa mercancía, llamada vivienda.
Lo que nos llevará a explicar el porqué del traslado del Capital de un sector a otro, incluyendo el del mercado de la vivienda, proceso que tiene su propia lógica, como veremos a continuación.
Movilidad del Capital, Industrialización, Urbanización y el Problema de la Vivienda.
Principio y Lógica del Capital
Las diferentes escuelas de análisis económico, son coincidentes en la afirmación de que el dueño del capital busca fundamentalmente el beneficio, la ganancia, la plusvalía o la rentabilidad, según la escuela de que se trate. En la escuela Neoclásica esta búsqueda lleva al equilibrio y a la armonía. Para las escuelas Clásica, Marxista y Keynesiana provoca desigualdad, desempleo y crisis. En esta primera parte del trabajo de investigación estará sustentada en la Teoría Objetiva del Valor, expuesta ampliamente por las teorías Clásica y la Marxista, éstas nos dan las herramientas para comprender el papel que tiene la construcción de vivienda popular, con finalidad mercantil y por autoconstrucción; buscamos comprender si la autoconstrucción es una alternativa de la sociedad organizada en este sistema y si puede llevar a la autoconstrucción del hábitat.
Como se ha mencionado, la búsqueda de la ganancia y por consiguiente de la Tasa de Ganancia (g’), qué desempeña un papel esencial en el modo de producción capitalista: se considera el objetivo primigenio que persiguen las empresas; se la establece como la condición fundamental de su supervivencia, crecimiento y declinación. Esta necesidad de incrementar las ganancias trae consigo otra: para mantenerse y desarrollarse, cada empresa tiene que lograr la competitividad frente a sus oponentes nacionales y extranjeras. Esta obligatoriedad simultánea de ganancia y competitividad introduce a las empresas a una inercia de dos vías: por un lado, buscan la disminución de los costos de producción, ya sea introduciendo progresos tecnológicos o limitando los salarios; por otra parte, presionan al Estado para que éste actúe en el sentido de asegurar la rentabilidad del capital, mediante la reducción de los costos salariales y el aumento de las ganancias (a través de normas de moderación salarial, disminución de las contribuciones patronales a la seguridad social, reducción de los impuestos sobre sociedades, entre otros), como se verá en los siguientes capítulos.
La migración del Capital de un sector a otro corresponde a una lógica, que sólo en el capitalismo se presenta, Karl Marx (1977:1ª Sección): parte del hecho de que, en cada sector productivo en que está dividida la economía, para elaborar una mercancía se requieren diversas combinaciones de trabajo (Cv) y de maquinaria y equipo (Cc); diferentes proporciones en la estructura del capital, significa cuantías de inversión diferentes, de acuerdo al producto que se va a elaborar. Un ejemplo de ello lo tenemos en la producción de un automóvil, que en su proceso de elaboración requiere de recursos muy elevados de maquinaria y equipo, y en su contraparte la utilización de mano de obra es muy reducida, por otro lado tenemos el de la construcción de casas habitación, en este sector la utilización de mano de obra es muy elevada, extensiva en mano de obra, en contraposición la intervención de maquinaria y equipo es reducida.
Podemos encontrar la situación de que el capital total empleado en cada sector puede ser igual en cuantía, por lo que, los inversores reclamarán ganancias iguales. Pero las ganancias recibidas no serán iguales; aquí tenemos la situación de qué a iguales montos de capital invertido, se corresponden ganancias de diferente magnitud; los inversionistas se preguntan por qué no reciben las mismas ganancias; la primera respuesta es: se encuentran en sectores diferentes, y se emplean diferentes proporciones de mano de obra, y es aquí donde el análisis se ubica en la perspectiva de la Teoría Objetiva del Valor. La diferencia en las ganancias corresponde a la intensidad con que el trabajo es empleado en cada una de las ramas productivas; si partimos del principio de que el trabajo es el único recurso que genera riqueza, por lo tanto, a diferentes magnitudes en que es empleado el trabajo corresponden magnitudes diferentes de riqueza generada, pero el capitalista no hace diferencia entre el capital empleado en la compra de maquinaria y equipo (Trabajo pasado) y el invertido para contratar fuerza de trabajo (Trabajo vivo, generador de plusvalía). Él considera, en consecuencia, que debe obtener ganancias por la totalidad del capital invertido, independientemente de la rama en la que se encuentre; en otras palabras, plantea la máxima: por capitales de igual magnitud deben corresponder ganancias iguales.
La aspiración del capitalista de obtener ganancias de igual o mayor magnitud que la recibida por otros capitalistas en actividades diferentes o en la misma, pero con diferentes productividades es una incongruencia, la realidad es otra, pues en la dinámica de la producción capitalista las ganancias son diferentes. Pero en la lógica del capitalista está no sólo la aspiración a obtener la misma ganancia que el resto de sus competidores, sino la de siempre obtener una mayor, que lo lleva a explorar las actividades más rentables y trasladar hacia ahí su capital, buscando invertir lo menos posible en maquinaria y equipo o en la rama productiva donde el tiempo de recuperación de la inversión sea más acelerado2; o en el mejor de los casos, ambas. Esta situación que fue estudiada en profundidad por Marx (1973) y, retomada por Harvey (2008), quien lo ha llevado al campo del estudio de lo urbano, pues la producción no se desarrolla en el aire, requiere del espacio físico que le brinde las mejores condiciones para que esta ubicación le reditúe la ganancia a la que aspira el capitalista, en palabras de Harvey (2008:17) “ Yo lo llamo “El problema de la reubicación de los excedentes de capital”. Este proceso funciona de la siguiente manera. Los capitalistas inician el día con cierta cantidad de dinero y lo terminan con más. Al día siguiente se levantan y deben decidir qué hacer con el dinero adicional que ganaron el día anterior. Se enfrentan entonces a un dilema que fáustico: reinvierten para ganar aún más dinero o consumen su plusvalía. Las leyes coercitivas de la competencia los sur ligan a reinvertir, pues y no lo hacen otros seguramente lo harán. Para continuar siendo capitalistas, deberá invertir parte del excedente para producir más. El capitalismo está motivado por la necesidad de contar espacios lucrativos para la profesión de excedentes de capital.”
En la búsqueda de mejores rendimientos, los capitalistas trasladan sus recursos a la ramas productivas que más ganancias pueden darles, llegando a una competencia descarnada para asentarse en esas actividades, llevándolos a generar procesos de investigación y administración que les permitan desarrollar materiales, procedimientos administrativos y técnicas más eficientes, y así reducir al máximo los costos de producción, que es el caso de la industria de la construcción, como se puede concluir del interesante estudio hecho por el Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDAC) y Sociedad Hipotecaria Federal (2005), y en consecuencia aprovechar las ventajas que el descubrimiento les trae, casas más baratas y fabricadas en el menor tiempo posible. Los nuevos procesos y materiales les permiten vender sus mercancías en mejores condiciones que el resto de los capitalistas, que no se han afanado en la inversión, en la búsqueda de mejores tecnologías, procesos y materiales, que les permitieran reducir sus tiempos de producción; puesto que ambos capitalistas venden sus mercancías al precio socialmente establecido, por arriba de sus costos de producción, obtienen lo que Marx ha definido como ganancia extraordinaria, aquí cabria mencionar, en el caso de la construcción de vivienda los imaginarios sobre qué tipo de vivienda es mejor, si la hecha con las técnicas y materiales tradicionales o la fabricada en serie, es claro que la segunda tiene menor precio (Boudieu, 2003: 36-45),
El proceso anterior lleva a resultados no deseados, buscando una mayor ganancia promueven la inversión en nuevas tecnologías y procesos productivos y administrativos más eficientes, provocando que disminuya el factor que produce riqueza, el trabajo, lo que lleva a tendencias no deseadas como son:
- Igualación de la Tasa de Ganancia (Transformación),
- Tendencia a la Depauperización Relativa.
- Decremento de la Tasa de Ganancia.
Estos efectos no deseados, llevan al capital a tomar acciones y direcciones que en la mayoría de los casos excluyen a la mayoría de la población.
Igualación de la tasa de ganancia (transformación)
Marx (1973, T. III, Secciones 1ª y Capítulo 13 de la sección 3ª), parte de una estructura de mercado de libre concurrencia3, pues solamente bajo este supuesto no pueden existir dos tasas de ganancias diferentes.
Así tenemos que en las distintas ramas de la producción prevalece una misma Tasa de Plusvalía, considerando que la Tasa de Ganancia (g’) es igual a la Masa de Plusvalía entre la Composición Orgánica de Capital Social, , para que las tasas de ganancia sean iguales, con igual tasa de plusvalía, las composiciones orgánicas de capital deben ser iguales. El problema entonces es ¿cómo se igualan las tasas de ganancia?
Considerando que el costo de producción es la suma del Capital Constante (Cc) y del Capital Variable (Cv): , estamos en condiciones de calcular la Tasa Media de Ganancia del país, la relación entre la Plusvalía generada por toda la sociedad entre todo el Capital existente en ese momento en la economía.
Especificaremos con i a cada una de las ramas productivas, por lo tanto la expresión , nos indica la ganancia media de cada sector productivo. Por consiguiente ya tenemos los elementos para calcular el Precio de Producción; precio al cuál se venden las mercancías en el mercado, específicamente en el mercado monetario, en este caso tenemos:
El precio producción del sector i es igual al capital constante de i y más el capital variable de i y más la tasa de ganancia media que multiplica el capital total de la industria i, considerando que cada actividad productiva (rama) va a recibir la ganancia media, la ecuación queda de la siguiente forma:
Esto significa, que hay una repartición en cada una de las ramas productivas de la plusvalía generada en toda la actividad productiva, es decir, según la participación del capital en cada una de las ramas en relación al capital total.
Por lo tanto, el precio de producción de la industria i va a ser igual al producto de la ganancia media por el capital total invertido en esa rama:
Para que se dé está nivelación de las diferentes cuotas de ganancia en una cuota de ganancia media o general, es indispensable que el capitalismo haya alcanzado determinado grado de desarrollo.
La cuota media o general de ganancia matemáticamente es igual a toda la plusvalía producida en la sociedad en un lapso determinado, usualmente es un año, dividida por todo el capital social desembolsado hasta ese momento. La magnitud, está supeditada a dos procesos interdependientes; por un lado está lo acelerado en que crece la Composición Orgánica del Capital (θ), su crecimiento significa la disminución de la Tasa de Ganancia, es decir, hay una relación inversa entre la Tasa de Ganancia y la Composición Orgánica del Capital: ↑θ → ↓ g’ y, por otro lado está el proceso de generación de plusvalía y por consiguiente de la Tasa de Crecimiento de la Ganancia, aquí nos encontramos ante una relación directa entre la Plusvalía y la Tasa de Ganancia: ↑Pv → ↑ g’.
Los precios de mercado difieren de los valores, Marx (1976) nos dice que cuando hay diferente composición orgánica, los precios son diferentes de los valores. La lucha que emprende, en lo individual, el capitalista por abatir los costos de producción va a provocar que las diferentes unidades productivas que elaboran un mismo bien, desarrollen potencialidades técnicas y organizativas diferentes dando, en consecuencia, diversos grados de productividad, resultando que el valor de las mercancías sea distinto y específico para cada empresa. Es necesario mencionar, que las mercancías se venden por precios que oscilan alrededor del valor social y no del que cada capitalista por separado ha obtenido; que según la teoría objetiva del valor está determinado por el tiempo de trabajo socialmente necesario y establecido en el mercado a través del mecanismo de la competencia entre los capitalistas de esa rama de producción, es justo preguntarse qué pasa cuando la búsqueda y desarrollo da como resultado la desaparición de las empresas menos eficientes, cambiando la estructura de mercado de una de libre concurrencia a una Oligopólica, si no es que monopólica, como en el caso de las empresas dedicadas a la construcción de vivienda.
Al mismo tiempo que tenemos la competencia entre los capitalistas de una misma actividad productiva, estos se enfrentan a la competencia de los capitalistas de otras ramas para encontrar las áreas de oportunidad de inversión que les permitan obtener el mayor cúmulo de ganancias (la mayor cuota de ganancia). Es lógico que los capitalistas busquen las ramas donde el empleo de mano de obra sea extensivo y el tiempo de recuperación sea menor, migrando a esas ramas productivas, concentrando en el corto y el mediano plazo la mayor parte del capital productivo y del conocimiento, impulsando hacia arriba la oferta de bienes de esa actividad, y saturando el mercado de esa mercancía, situación que cambia sustancialmente cuando el mercado es Oligopólico, como veremos más adelante. Dada la saturación del mercado, tenderán a presionar, hacia la baja los precios de éstas, de tal forma que los productores apenas pueden recuperar sus costos de producción. La disminución de los precios de venta de mercado por debajo del valor social, aminora ostensiblemente la ganancia de los capitalistas de esa actividad; fenómeno inverso ocurre en las ramas que emplean una mayor cantidad de maquinaria y equipo; sus tiempos de recuperación del capital invertido son más largos, ofertando una cantidad reducida de mercancías de esa rama, lo que lleva a un incremento del precio de esos bienes. El efecto que se tiene es el de la subida del Valor del mercado y el incremento de las ganancias del capitalista. La consecuencia de esta nueva situación es la migración, nuevamente, de los capitales hacia las ramas más rentables. Esta migración incesante de capitales productivos de una rama a otra, buscando las mejores oportunidades de inversión, desplazamiento que va provocar el establecimiento de una media en las ganancias entre los capitalistas en esa economía, como ya se menciono con anterioridad, indicador de tal migración la podemos ver en la variación de la FBCF Torre (2009), variación en la que la industria de la construcción de la vivienda no se puede retraer.
Tendencia a la depauperización relativa
Se relaciona directamente con la teoría del empleo de Marx, al igual que Ricardo (1958), Marx (1976) se enfrenta a la cuestión de la Mercancía-Trabajo.
En Ricardo, cuando la demanda de trabajo es mayor que la oferta de trabajo, nos encontramos ante un aumento del salario de mercado del trabajador, ; Puede suceder también que el salario responda al equilibrio entre la oferta y la demanda de trabajo, es decir se encuentra en equilibrio, se mantiene estable; o tiende a bajar por causas contrarias , el trabajador tiende a la pauperización.
La variaciones en las condiciones del salario por lo tanto en la forma de vida de los trabajadores, que propone Ricardo, están basadas en dos marcos analíticos muy importantes en esa época, por un lado tenemos a la Ley de Malthus, famosa Ley de la Población y a la Ley de Say. Ambas leyes son rechazadas por Marx4, por los siguientes motivos:
- El rechazo a la ley de Malthus, porque manifiesta que el crecimiento de la Población depende de variables exógenas a las económicas y estará determinado por circunstancias históricas.
- La determinación del Valor la Fuerza de Trabajo (ft), está dada por cuestiones culturales, económicas y morales, lo que posteriormente va ser tomado por Kalecki, en consecuencia el monto del salario no puede estar por debajo del nivel de subsistencia, por debajo del Valor de la mercancía en un trabajo.
Marx se da cuenta de que el dinero aparte de tener un valor de cambio, tiene Valor y por ello puede ser equiparado (Keynes nos dirá el por qué), y puede interrumpir el ciclo.
De esta forma, con el rechazo a las leyes en que se basó Ricardo, Marx vuelve sobre lo del empleo.
El problema es que cuando hay una expansión de la acumulación del capital hay incremento en demanda de trabajo: , esto puede poner en peligro la acumulación final, Marx (1976) nos plantea que: En todo proceso capitalista de acumulación disminuye la demanda de mano de obra, situación que amenaza la generación de plusvalía. Al introducirse técnicas de ahorro de mano de obra, que tiene que ver con los cambios tecnológicos; procesos que hacen que el capital constante presente una tendencia a ser mayor que el capital variable: . Situación que nos lleva a:
- Se incremente la productividad del trabajo, más productos en menos tiempo.
- Desplazamiento de la mano de obra ocupada, generando desempleo, y provocando la pauperización de los obreros.
Se constituye entonces un ejército de desempleados que no se pueden ser absorbidos por la actividad productiva, apareciendo lo que Marx va a denominar Ejército Industrial de Reserva, cuyas funciones serán:
- Ser la reserva de fuerza de trabajo necesaria para qué cuando aumente la dinámica económica se pueda recurrir a esa fuerza trabajo.
- Mantener bajos los salarios, porque en la medida en que haya una excesiva oferta de trabajo los salarios se proyectarán hacia la baja.
Cuando aumenta el Ejército Industrial de Reserva hay un incremento en la oferta de trabajo, provocando que los salarios disminuyan y en consecuencia se incrementará la plusvalía generada por los trabajadores:
, provocando un proceso inverso; , aumentando nuevamente la composición orgánica del capital (tecnología en relación con la fuerza de trabajo), vuelve a crecer el Ejército Industrial de Reserva y entramos en el Ciclo Económico.
El sistema capitalista va construyendo una masa de desempleados que le permite presionar los salarios en forma alternada, para evitar la caída de la plusvalía.
Este elemento nos lleva al Coeficiente de Distribución del Ingreso (que en Marx será la plusvalía).
Así, habrá un proceso de depauperización relativa, la tendencia en los países desarrollados centrales no confirma esta tendencia (y la tienden a disminuir), situación que sí es confirmada en países como el nuestro.
Decremento de la Tasa de Ganancia.
Marx al igual que Ricardo trata de demostrar que en el Sistema capitalista de Producción, hay una tendencia decreciente de la Tasa de Ganancia (g’), debido a la búsqueda de mayor rentabilidad, que hace que se incremente la Composición Orgánica del Capital:
Si , un crecimiento de este elemento significa un decremento de g’, bajo los siguientes supuestos:
- Hay una tasa de plusvalía constante,
- Dado que la composición orgánica cambia en que
- La tasa de ganancia tiende a decrecer.
Sin embargo, normalmente para Marx la tasa de plusvalía no es constante sino que tiende a crecer (el incremento de la investigación en ciencia y tecnología, avance tecnológico implica una mayor productividad)
En realidad, dado que la plusvalía (Pv) y la composición orgánica () varían, para que exista una tendencia decreciente es preciso que crezca más la que la Pv. Joan Robinson (1975: 248) dice que no es posible saberlo.
Marx nos dice que si un bien g’ tiende a decrecer por un aumento de la composición orgánica del capital, la Masa de Ganancia tiende a crecer:
Hasta este momento se ha partido del supuesto de que existe libre movilidad de capitales en el tiempo y en el espacio, pero en economías como la nuestra este supuesto es muy endeble, pues nuestra economía se caracteriza por tener una estructura fundamentalmente oligopólica, y es en este sentido como se comporta la industria de la construcción de vivienda, dejando poco margen de acción que dejan a amplias capas de la población para obtener un lugar en donde vivir, de ahí el proceso de la informalidad y el de la autoconstrucción. Retomaremos el modelo de Kalecki, que nos dará las herramientas para comprender nuestra estructura, sin abandonar la Teoría Objetiva del Valor.
La lógica del capital en una estructura de mercado de competencia imperfecta
Anteriormente se describió cómo se da la lógica del capital, cómo migran los Capitales de un sector a otro llevando a la igualación la Tasa de Ganancia, y como se desplaza hacia la crisis, que en los tiempos actuales se hace más profunda. En este espacio describiremos cómo se establece el precio de monopolio en una rama productiva, ya que necesitamos saber la forma en que se define el precio en una rama productiva controlada por un puñado de empresas. Los trabajos realizados por Kalecki (1995) y López (2008) se encaminan fundamentalmente a dar la explicación del porqué existe el desempleo; al realizar esta tarea, exponen explícitamente las fuerzas que condicionan los precios en una economía de competencia imperfecta, proceso en el cual los consumidores no tienen ninguna posibilidad de influir, en consecuencia deben aceptar el nivel de precios acordado entre si por los productores; quedando excluidos del consumo y disfrute de ese bien; en el caso que nos ocupa el de la vivienda. En consecuencia, amplios sectores de la población tienen que recurrir a la informalidad, violenta o clandestina, para hacerse de una vivienda; en ambos casos recurren a la autoconstrucción, alejándose de los caminos que el sistema ha establecido.
La crisis y el desempleo es explicada en términos generales de la misma forma, la respuesta que le da Kalecki (2003), es la misma a la de Keynes (1987) y Kurihara (1978), existe el desempleo por una insuficiencia en una demanda efectiva. El punto en el que no hay desempleo es cuando la oferta agregada se iguala a la demanda agregada. Tema interesante, pero que no tocaremos en este trabajo.
El modelo capitalista de producción que analiza, sociológicamente se encuentra dividido en clases sociales.
Nos encontramos ante una estructura productiva que se divide en tres sectores y elabora tres bienes, a saber:
- Sector de Bienes de Capital, producción de maquinas y herramientas.
- Bienes de Consumo Capitalista, bienes suntuarios.
- Bienes de Consumo Obrero, como ya se dijo, consume todo su salario, no ahorra.
La estructura de mercado es Oligopólica, no hay competencia perfecta, eso se refleja en que la industria trabaja con capacidad ociosa, eso significa que los costos variables medios son constantes e iguales al costo marginal.
Los capitalistas, a diferencia de lo que se expuso con anterioridad, no tratan de maximizar sus ganancias en forma precisa, dado que existe un clima de incertidumbre en la economía, en el sistema social.
El objetivo de Kalecki es analizar la dinámica capitalista tanto en el corto como en el largo plazo, ésta es definida de la siguiente manera:
- Corto Plazo: Analiza cómo se determina el nivel de ingreso y el nivel de empleo (de la misma manera que le interesa a keynes, 1987: 19-20).
- Para esto ha de contar con la teoría de la distribución del ingreso distinta a lo que plantean los neoclásicos y con una teoría de los precios
- Largo Plazo: Estudia cuáles son los factores que impulsan una tendencia a la acumulación en un marco de inestabilidad socioeconómica.
Para ello, desarrolla una Teoría de los Precios (Kalecki, 1984: 57-76 y 1995: 11-28), en ella definirá cómo se forman los precios y cuál es su dinámica.
Comienza distinguiendo la formación de precios en dos grandes áreas productivas, por un lado la ligada al sector manufacturero o industrial, y por otro la ligada al sector primario, que en este caso sería la agricultura y la minería, estableciéndose de la siguiente manera:
- En la formación de precios en el sector industrial, donde la oferta es elástica5, existe capacidad ociosa, en este sector los costos están determinados por los costos de producción.
- Sucede lo contrario en el sector primario, en donde la formación de precios, en el corto plazo, está determinada por la demanda; esto lo podemos ver en la oferta de alimentos, pues aunque los precios suban no se pueden ofrecer más alimento del que ya ha sido cosechado.
El interés particular, de lo antes referido, es entender cómo se forman los precios en el sector manufacturero y particularmente en el sector productor de vivienda.
Partiremos de la descripción de la formación de precios en una empresa, para posteriormente trasladarlo al grueso de la rama.
En la formación de precios en una empresa, inicial y primariamente, los industriales tienen en consideración los costos variables medios, las materias primas; variables a las que se le suman los salarios por unidad de producto elaborado, para calcular el Costo Variable Medio: ; a la par de lo anterior, tienen el condicionante del movimiento de los precios de las otras empresas del ramo.
La empresa va a procurar no alejarse del precio promedio de mercado para no perder ventas, y buscará alejarse lo más posible de sus costos de producción para generar mayores ganancias. De este modo, tenemos que el precio de la empresa está formado por: los costos variables medios (µ), los precios promedio de la industria () y, la política de precios de la empresa de la misma empresa, representados (m) y (n), que son dos coeficientes positivos que caracterizan esa política de precios de la empresa respecto al precio promedio y al costo variable medio: 6. Surge uno de los conceptos más interesantes de Kalecki, elGrado de Monopolio, éste va a reflejar la capacidad que tiene la empresa para elevar sus precios por arriba de sus costos variables medios, midiéndose a través de (m) y (n), como se puede observar en la siguiente gráfica:
El grado de monopolio está definido por la siguiente ecuación:
y ,
despejando la ecuación se tiene que: ; fórmula que representa el grado de monopolio de la empresa; pero aunque sean pocas las empresas que ofrecen mercancías de esa actividad es necesario identificar cómo se fija el precio en ella; Kalecki pondera la participación de cada una de las empresas en el precio de acuerdo con su producción, por ello desarrolla una función de producción para cada empresa, la cual refleja el peso específico de cada una de ellas, en el cálculo del precio medio de la rama, así tenemos:
Estas funciones de producción lineales nos permiten visualizar la construcción del precio medio de una rama industrial con estructura Oligopólica, como es el caso de la industria de la construcción7.
Con la igualdad anterior, calculamos el grado de monopolio de la rama industrial, que resulta en el grado de monopolio de la empresa pero ahora ponderado, como se puede ver en la siguiente ecuación: , Si a una de las partes de la igualdad anterior la multiplicamos por el nivel de producción (x)8, tenemos El Valor Bruto de la Producción Sectorial:
El grado de Monopolio depende, de acuerdo con Kalecki (1995) de:
- Del número de empresas y capital que haya en una esfera productiva específica, es decir, de la concentración industrial. A medida que aumenta la concentración industrial, empiezan a formarse y a consolidarse empresas de gran tamaño que se convierten en líderes de la formación de precios; o su participación en la producción. Estas empresas, a su vez tienen mayor capacidad de presionar los precios.
- La magnitud de publicidad con el que el empresario dé a conocer las bondades del producto a los consumidores, en este punto Lipovestsky (2007:11) confluye con Kalecki al manifestar “a contrapié del imperialismo de los esquemas de la lucha simbólica de clases, hemos demostrado que, en la historia de la moda, los valores y las significaciones culturales modernas, dignificando en particular lo Nuevo y la expresión de la individualidad humana, han desempeñado un papel preponderante, son los que hicieron posible el nacimiento y el establecimiento del sistema de la moda en la tardía Edad Media, los que han construido al dibujar, de manera insospechada, las grandes etapas de su camino histórico”. La publicidad, se desarrolla para formar nichos de consumo o campos de clientes que hacen que se aumenten las posibilidades de influencias en la formación de precios.
- El nivel de los gastos generales, a la par de los costos fijos; cuando estos gastos tienen un peso específico crecientes de los costos totales, los márgenes de ganancia tienden a reducirse, esto lleva a que se generen acuerdos entre las empresas para mantener los precios altos, estos acuerdos dan origen a los carteles, hecho abordado Lenin (1972), de tal manera que pueden elevarse sus precios por arriba de sus costos. La base de observación que los parámetros m y n, corresponden a las ganancias, a los costos fijos medios y a los gastos generales (Kalecki, 1995).
Los gastos generales, están relacionados con el Ciclo Económico9, cuando bajan los precios y los costos variables medios en la misma proporción, situación que no pasa con los costos fijos y los gastos generales. Esto hace que en las etapas depresivas los acuerdos entre las empresas influyan en que los precios bajen menos que los costos variables. Por lo tanto, en la fase depresiva del ciclo, el lado de monopolio tiende a reducirse, al revés que en la fase expansiva. - Por último, el grado de monopolio tiene en la fuerza sindical un contrapeso, Kalecki (1995), asevera que la fuerza de los sindicatos se mide por la relación de fuerza con los patrones, esto es, la relación entre lo demandado a por los sindicatos y lo otorgado por las empresas.
Se da una relación simple, entre empresas y sindicatos, si las empresas suben los precios de sus productos, el sindicado solicita aumentos salariales. En estas condiciones las empresas prefieren reducir su utilidades, es decir, disminuye el agrado de monopolio.
Bajo esta lógica, en nuestro país el grado de monopolio de las empresas es muy alto, ya que la presión sindical es prácticamente nula y, si agregamos las políticas estatales de control salarial, esto nos lleva a confirmar que se establecen precios oligopólicos y monopólicos situación que se ve con mayor fuerza en el sector de la fabricación de vivienda popular.
Crisis, espacio y reproducción del capital
En un mundo globalizado como en el que nos ha tocado vivir, el efecto mariposa se hace cada vez más visible, como es el caso de la crisis financiera de 2008, que arrastró a prácticamente todo el mundo, y que se origino a partir de la creación de instrumentos de inversión avalados sólo por la palabra de quien los emitía; usaron y abusaron de la creación de instrumentos financieros, tomando como pretexto que el sector hipotecario y el de la construcción de vivienda, presentaban calificaciones de inversión, quien adquiría esos títulos tenía posibilidades de obtener utilidades fáciles y rápidas y, claro, los especuladores y capitalistas que buscaban rápidas ganancias, entraron a ese mercado, por demás especulativo, inversiones tipo casino. Pero como siempre ocurre, cuando ese espejismo se disipa y la burbuja se revienta, se presenta la crisis, afectando a la economía en su totalidad, al respecto Manuelito, Correia y Felipe Jiménez( 2009), opinan: “Pero, no obstante cuáles sean las causas principales, los resultados han sido que a partir de septiembre del 2008 se produjeron fuertes caídas en los precios de los activos y se desencadenó la peor crisis financiera sistémica en varias décadas. Concomitantemente, durante octubre, y en algunos casos también durante noviembre, los precios de las materias primas mostraron descensos significativos mientras que los índices bursátiles (tanto en las economías desarrolladas como en las economías emergentes) registraron caídas cercanas al 50% con relación a los valores registrados hace un año atrás.”
Se ha afectado a la sociedad y la economía de prácticamente todos los países del mundo, desde las más grandes y desarrolladas hasta las de las poblaciones más pequeñas y aisladas, generando el incremento del desempleo y la caída de la demanda en los mercados internos, como sucede en el sector inmobiliario de Estados Unidos, España o Irlanda, efecto que se expande dramáticamente en México y Grecia, donde el monto de hipotecas vencidas se incrementa diariamente “Datos del organismo regulador, basados en informes de los propios bancos, dan cuenta de que la morosidad de los usuarios de crédito a la vivienda pasó de 10 mil 646.1 millones de pesos en febrero de 2009 a 15 mil 774.3 millones que se dejaron de pagar en el mismo mes de este año, (La Jornada, Lunes 26 de abril de 2010, p. 29 ).
En diversos foros se viene discutiendo la profundidad y alcance de la crisis de 2008; esta situación no es nueva, ya en el siglo XIX Karl Marx hacía referencia a este tipo de sucesos10; investigadores y científicos sociales como David Harvey, 2003; Teotonio Dos Santos, 2009; Samin Amir, 1977; Aglieta, 1988; Colletti, 1978, Moskowska, 1981; Godelier, 1975, entre otros, coinciden en la opinión de que las crisis, a la par que tener efectos negativos en la actividad productiva y devastadores en empleo, es producto de la lógica misma del capitalismo, por la búsqueda incesante para obtener mayores ganancias. La revalorización del capital, como ya se vio en el inciso anterior, se vuelve una carrera contra el tiempo, ya que capital que no se invierte pierde, afectando la dinámica económica de los países desarrollados; al perder dinamismo, la situación se vuelve dramática en los países dependientes, ya que la posibilidad de crecimiento económico es casi cero, si no es que negativa, golpeando la ya de por sí maltrecha economía de la población más pobre del mundo.
Independientemente de las formas y magnitudes que adquieren las crisis, estas son un hecho recurrente en el mundo capitalista, las fluctuaciones se presentan periódicamente. Las contradicciones inherentes al sistema capitalista “….se hacen sentir, ora de manera más yuxtapuesta en el espacio, ora de manera más sucesiva en el tiempo; el conflicto entre las fuerzas impulsoras antagónicas se desahoga periódicamente mediante crisis. Estas siempre son sólo soluciones violentas momentáneas de las contradicciones existentes, erupciones violentas que restablecen por el momento el equilibrio perturbado.” Marx (1976),producto de la necesidad de revalorizar el capital, enfrentando en franca competencia a los dueños del capital, para controlar los mercados más rentables, obligándolos a trasladar los capitales a los sectores donde consideran qué pueden obtener una mayor utilidad11, un ejemplo de ello lo tenemos en nuestro país, al observar las variaciones de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), este indicador presenta variaciones en los diferentes sectores, algunas veces drásticas y en otras marginales; en un sector sube mientras en otro baja, en términos generales en México al encontrarnos crisis ya crónica, presenta una disminución drástica en el periodo de 1980 a 2010, mientras al inicio del lapso la FBCF representaba el 29.6 del PIB nacional, disminuyendo significativamente al final del periodo al (24.5) (INEGI, 2010).
Decir que la economía mundial se encuentra en crisis no es ninguna sorpresa, es una situación que se presenta periódicamente desde que el modelo de producción capitalista se convirtió en modelo hegemónico en el mundo, lo que sí genera una gran interrogante es que esté de pie, que se reestructure continuamente y se siga imponiendo hasta este momento, en pleno siglo XXI, en un mundo globalizado; Harvey, Boudieu, Boisier y Lefevre, aseveran, qué esto sucede gracias a que espacialmente encuentra territorios en dónde se dan las condiciones para su rearticulación, en este sentido se han realizado estudios sobre ciudades, regiones, territorios ganadores o perdedores, sobre el tamaño de la ciudades, sobre la riqueza o pobreza de las mismas, es decir diferentes enfoques y niveles de análisis, prácticamente todos estos estudios confluyen en las diferentes maneras y estilos de como el capitalismo se desarrolla y desarrolla esos espacios, es decir las múltiples formas en que éste de refunda y revitaliza; un claro ejemplo es el que se ha dado en llamar laDivisión Tríadica del Mundo; en ella se reproducen y rearticulan las relaciones sociales de producción capitalistas: la Ideología, los valores, los objetivos, los imaginarios entre otros. Ya Luckacs, (1969), Gramsci, (1970), Houtart (1975), daban cuenta de ello; estudiaron el cómo las relaciones de poder se reproducen entre las diferentes clases sociales que conforman cada país, donde las clases sociales que deberían oponerse a la dominación capitalista, se subordinan y hacen suyos los intereses, objetivos, ideología e imaginarios de la clase dominante.
La rearticulación del capitalismo es producto de dos procesos: el primero es que el capital encuentra áreas productivas susceptibles de incrementar sus ganancias; el segundo, en esos espacios puede y reedita las relaciones sociales de producción capitalista, que permiten la revalorización económica, política e ideológica del capital, espacios que identificamos en las nuevas áreas urbanas. Es lógico que este proceso se dé en los desarrollos residenciales de los estamentos de clase con mayor poder adquisitivo, pero lo verdaderamente paradójico, es que las relaciones de poder y supeditación se reproduzcan en las zonas marginadas.
Para Bourdieu (1997: 18), este espacio se convierte en un espacio social cuando expresa: “El espacio social se constituye de tal forma que los agentes o los grupo se distribuyen en él en función de su posición en las distribuciones estadísticas según los dos principios de diferenciación que, en las sociedades más avanzadas como Estados Unidos, Japón o Francia, son sin duda los más eficientes, el capital económico y el capital cultural.”
Al ser el espacio el receptor y generador de relaciones sociales, económicas y culturales, permite la reproducción de las relaciones sociales del capitalismo, a partir der esto, tendríamos que preguntarnos ¿La compra de suelo urbano es inversión o especulación?
Al ser un bien escaso e irreproducible, la tierra es monopolizada; se excluye de su goce a la población que no puede acceder a un espacio, pero en la medida en que las posibilidades de revalorización del capital se van haciendo cada vez menos factibles, los capitales migran a la apropiación de espacio que les permita revalorizarse.
En el proceso de valorización del capital, que ha llevado a los capitales nacionales a transformar la estructura jurídica del país, se presentan dos casos a este respecto: en primer lugar, la desregulación del sistema financiero, con las consecuencias que todo mundo hemos sufrido: la especulación financiera, la aparición de mecanismos de inversión tipo pirámide o lo que pomposamente llaman fraude “Ponzi”, y, las reformas al artículo 27 de nuestra constitución.
El trasladar el suelo social a manos privadas tiene dos efectos: por un lado, permite dotar de oportunidades de inversión a los capitales que no encuentran rentabilidad en otras áreas productivas y, por otro, la obtención de ingresos vía pago del impuesto predial, que es cobrado por los municipios, situación que no se da con terrenos de propiedad social, como son los ejidos y tierras comunales.
De ahí que es fundamental determinar bajo qué condiciones y en qué circunstancias el contexto sociopolítico influye en la actitud política de los migrantes. Se insiste entonces no tanto en qué se aprende políticamente, sino en cómo se aprende.
En los últimos 20 años del XX, los principios económicos, políticos y sociales del modelo Neoclásico-Monetarista (neoliberal) sentaron sus reales en nuestro país. saber:
- Todo en absoluto debe constituirse en una mercancía, la educación, los bienes, la salud, y por supuesto la vivienda. Cuando todo se produce exclusivamente para la venta y es el mercado el que determina qué, cómo, dónde, cuánto, para quién y cuándo ha de producirse una mercancía, la posibilidad de que haya bienes que satisfagan una necesidad social se abandona, ya que su producción en “términos económicos” no es rentable aunque sí lo sea en términos de bienestar social.
- La democracia representativa es la única forma de participación de la sociedad, en consecuencia lo único que puede hacerse es elegir mediante el voto a los dirigentes y “especialistas” deberemos dejar la toma de decisiones; pues a favor de ellos hemos emitido en nuestro sufragio.
- Toda actividad, es una lucha descarnada donde el más apto es el único que sobrevive, se busca siempre el éxito monetario; los principios de solidaridad y comunidad sólo se dejan para los débiles.
Si continuamos con la línea de razonamiento antes descrita, se puede llegar a la conclusión de que el futuro de la mayoría de los habitantes de nuestro país es estar siempre por debajo de la línea de pobreza, siempre al filo de la violencia y de la delincuencia Botello (2006), Wacquant (2006), elementos socioculturales que serán heredados a las generaciones futuras, reflejándose en prácticamente todas las zonas urbanas de México.
Conclusiones
El fenómeno antes mencionado no es nuevo, es producto y produce historia, o como dice Iracheta (2008), en la presentación al libro, Irregularidad y Suelo Urbano
“durante el Siglo XXI la ciudad mexicana siendo el espacio vital sobre el cual se desarrollarán las principales funciones económicas, políticas, sociales y culturales, así como las contradicciones inherentes a la sociedad actual, entre ellas el fenómeno de los asentamientos humanos precarios e informales, los cuales, no obstante las políticas institucionales aplicadas para resolverlos, seguirán presentes y llamarán la atención de científicos sociales y de instituciones gubernamentales por su gravedad para mantener el equilibrio social y reducir las disparidades entre grupos y clases sociales”
Las palabras del Dr. Iracheta, dejan entrever que el fenómeno que se está estudiando, tiene una larga historia que se recrudece en los últimos años, Bueno y Negrete (2006: 221-222) manifiestan:
“Con la intensificación de los cambios que imprime el proceso de globalización en los espacios urbanos –cross-cultural, los efectos de las nuevas tecnologías de la información sobre las sociedades, una nueva estructura productiva, una nueva modalidad de los fenómenos migratorios, una tensión e interacción constante entre los conocimientos global y local, etc. —se presenta un retorno esperado para el estudio de los fenómenos sociales. Los espacios globales escritos en un mosaico heterogéneo de procesos y situaciones que revisen cada vez mayor complejidad dan cuenta de los enfoques dicotómicos alguna vez funcionales para explicar situaciones, como la articulación del local con lo global, la relación entre el centro y la periferia, el desarrollo contrapuesto al subdesarrollo, ahora se muestran inoperantes para explicar la creciente movilidad con que las sociedades se transforma” (Marcus, 1995)
La crisis estructural que abarca los ámbitos, social, económico y político, de nuestro país, afecta a la mayoría de los mexicanos, y llevó a la administración pública a generar e implementar una serie de programas de gran envergadura, con el fin de enfrentar los problemas más urgentes de la sociedad, desempleo, inflación, falta de vivienda, entre otros.
Al mismo tiempo, los estratos sociales más golpeados por la crisis diversificaban sus estrategias de lucha a través de la formación de organizaciones independientes para enfrentar los principios que dominan actualmente en nuestro país. Estas formaciones sociales, que en primera instancia son de autodefensa, han trascendido esta posición, pues algunas de ellas ya consideran que es necesario rebasar la petición inmediata de vivienda, y se avocan a la autoconstrucción colectiva de su hábitat. Ortiz (2005:15) “Por otro lado, emergen procesos sociales muy vigorosos, frescos y creativos que tienden a sustituir la economía como centro de nuestra ética para re-colocar al ser humano, una vez más unido inextricablemente a la naturaleza. Un nuevo humanismo planetario que nos concibe como parte del mundo social, natural y físico en el que se desarrolla la vida. Que nos entiende como seres libres, sujetos activos y responsables, capaces de auto organizarnos.”
Procesos que han implementado el trabajo colectivo, la democracia participativa y la visión de la construcción y reconstrucción de sus espacios, iniciando con la autoconstrucción de la vivienda para llegar a la autoconstrucción social del hábitat.
Notas
- Datos del SCIAN, de la Secretaria de Economía 2010
- Lo que se denomina rotación de capital
- Cambia este postulado cuándo existen monopolios u oligopolios como en nuestras economías y sobre todo en la industria de la construcción como veremos más adelante
- Aunque los Esquemas de Reproducción la ley Say está presente, cuando analiza la oferta de bienes de capital, que son ofrecidos al grueso de la economía en todos los momentos de la producción
- Cuando Kalecki se refiere a la capacidad ociosa no está diciendo qué posibilidades de atender más que proporcionalmente una demanda cuando se incrementan los precios
- Tenemos ante nosotros la ecuación de una línea recta, que tiene como parámetros a (m) y (n) pendiente y ordena al origen, respectivamente, que de acuerdo con los valores que tomen, se ven reflejados en los desplazamientos de la recta de precios
- Según la cámara Mexicana de la Industria de la construcción hay en el año 2010 aproximadamente 20120 empresas de las cuales casi el 8 % se dedica a la construcción de vivienda, uni o multifamiliar
- Ver Kalecki Pág.,
- El ciclo económico es definido por las perturbaciones económicas, Kalecki y Keynes le dan un origen endógeno
- Marx en su obra fundamental El Capital, nos dice “En cuanto se produce una paralización a causa de demora en los flujos, mercados saturados, baja de precios, hay un excedente de capital industrial, pero una forma en la cual no puede llevar a cabo su función. Hay una masa de capital mercantil, pero es invendible. Hay una masa de capital fijo, pero desocupado en gran parte por estar paralizada la reproducción. El crédito se contrae: 1) porque este capital está desocupado, es decir que está atascado en una de sus fases reproductivas, porque no puede llevar a cabo su metamorfosis; 2) porque se ha quebrantado la confianza en la fluidez del proceso de reproducción; 3) porque disminuye la demanda de este crédito comercial.” Pp. 621-622. Karl Marx (1987)
- Utilizaremos el concepto de utilidad como la búsqueda de una ganancia por arriba de la ganancia media, y nodesde la perspectiva neoclásica donde utilidad es considerada como la capacidad que tiene los bienes para satisfacer una necesidad
Referencias bibliográficas
- Aglieta, M. (1988): Su regulación y crisis del capitalismo, Siglo XXI editores, México.
- Alatorre, F. (2000): La construcción de una cultura gerencial democrática en las empresas forestales comunitarias, Casa Juan Pablos- Procuraduría Agraria, México.
- Amir, S. (1977): La acumulación escala mundial. Crítica de la teoría del subdesarrollo, Siglo XXI editores, México
- Aragonés, A. M. y Candia, J. M. (1990): Planes de desarrollo y política demográfica en México. UNAM FES Acatlán, México.
- Bazant, J. (2001): Periferias urbanas: expansión urbana incontrolada de bajos ingresos y su impacto en el medio ambiente, Trillas, México.
- Bazant, J. (2001): “Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de la población de bajos ingresos en las periferias”, Revista Estudios Demográficos y Urbanos del Colegio de México, No. 47; mayo-agosto.
- Boisier, S. (1996): Modernidad y Territorio, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y social-ILPES, Chile.
- Botello (2006): Pobres y delincuentes. Estudio de sociología y genealogía, Universidad Autónoma del Estado de México-H Cámara de Diputados LIX, México.
- Bourdieu, P. (2003): Las estructuras sociales de la economía, Anagrama, España.
- Bourdieu, P. (1997): Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción, Anagrama, España.
- Bueno, C. y Pérez M. (2006): Espacios Globales Universidad Iberoamericana-Plaza y Valdés Editores, México.
- Castell, M. (1976): La sociología urbana en la sociedad de redes de regreso al futuro, México
- Castell, M. (2008): La cuestión urbana, Siglo XXI Editores, México.
- Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y CONAFOVI (2004): The estate of Mexico´s husing, Joint Center for Husing Studies of Harvard University, United States of America.
- Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y Sociedad Hipotecaria Federal (2005):Estado Actual de la Vivienda en México, Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda y Joint Center for Husing Studies of Harvard University, México.
- Dussel, E. (2009): “Democracia representativa y participativa”, La jornada, sábado 10 octubre de 2009, página 20, México.
- Echeverria, B. (2008): La americanización de la modernidad, UNAM-Ediciones Era, México.
- Fajnzylber, F. (1981): Industrialización e internacionalización en la América Latina, Fondo de Cultura Económica, México.
- Gramsci, A. (1970): Antología, Siglo XXI Editores, España.
- Harvey, D. (2008): La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural, Amorrortu/Editores, Argentina.
- Harvey, D. (2003): The New Imperialism, Oxford University Press, Great Britain
- Harvey, D. (1977): Urbanismo y desigualdad social, Siglo XXI Editores, España.
- Houtart, F. (2009): Deslegitimar el capitalismo. Reconstruir la esperanza, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-Casa Ruth, Argentina.
- Iracheta, A.. y Medina, S. (2008): Irregularidad y suelo urbano, ¿cómo incidir en las prácticas sociales y hacia dónde dirigir las políticas públicas en México para enfrentar dicho fenómeno? (Memoria del II Congreso Nacional del Suelo Urbano), El Colegio Mexiquense, A.C., México.
- Kalecki, M. (1984): Ensayos Escogidos sobre la Dinámica del Economía Capitalista, Fondo de Cultura Económica, México.
- Kalecki, M. (1995): Teoría de la Dinámica Económica: Ensayos sobre los Movimientos Cíclicos y a Largo Plazo de la Economía Capitalista, Fondo de Cultura Económica, México.
- Keynes, J. (1987): El General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, Fondo de Cultura Económica, México.
- López, J. (2008): La academia de Michal Kalecki y el Capitalismo Actual: Ensayos de Teoría Económica y de Economía Aplicada, UNAM-Fondo de Cultura Económica, México.
- López, R. (2003): “El rebasamiento cognoscitivo en la investigación urbana latinoamericana”,Universidad Autónoma Metropolitana, Revista Sociológica número 51 PP, 189-227, México.
- Lucio, A. (2010): “Nuevos Movimientos Sociales y Democracia Participativa”, En Democracia Participativa, una utopía en marcha. Grupo de Estudios sobre Democracia Participativa, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires, 2005.
- Luckacs, G. (1969): Historia y conciencia de clase, Editorial Grijalbo, México
- Millán, R. (1994): Solidaridad y producción informal de recursos, UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales, México.
- Ortiz, E. (2009): Producción social de vivienda: Papel que cumple la producción social del hábitat en un sistema nacional de vivienda, Se tiene el documentos en fotocopia, se está investigando la procedencia.
- Ortiz, E. y Zárate, L. (2005): De la marginación a la ciudadanía. 38 casos de producción y gestión social del habitar, Habitat International Cualition, España.
- Padilla, S. y Redondo, M. (2009): Urbanismo Informal, Universidad Autónoma Metropolitana, México.
- Pinto, A. (1991): América Latina: o una visión estructuralista, UNAM-Facultad Economía, México.
- Pipitone, U. (2003): Ciudades, naciones, regiones. Los espacios institucionales de la modernidad,Fondo de Cultura Económica, México.
- Rébora, A. (2000): ¿Hacia un nuevo paradigma de la población de los asentamientos humanos? Políticas e instrumentos de suelo para un desarrollo urbano sustentable, incluyente y sustentable. El caso la Región Oriente del Valle de México, Programa Universitario de Estudios Sobre la Ciudad, UNAM-El Colegio Mexiquense, A. C.-Gobierno de la Ciudad de México; Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda-Miguel Ángel Porrúa, Librero-Editor, México.
- Ricardo, D. (1958): Obras y Correspondencia de David Ricardo, Fondo de Cultura Económica, México.
- Robinson, J. (1975): Teoría económica y economía política, Ediciones Martínez Roca, S.A., España.
- Sen, A. (1979): Economía del crecimiento, Fondo de Cultura Económica, México.
- Solís, L. (2000): La realidad económica mexicana: Retrovisión y perspectivas, Fondo de Cultura Económica-Colegio Nacional, México.
- Stolarski, N. (2005): Alternativas habitacionales para la población de menores ingresos, UNAM – Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda, Hábitat para la Humanidad México, A.C., México.
- Torre Cepeda, L. (2009): “Determinantes macroeconómicos de la inversión residencial en México, 1980-2004”, Análisis Económico, Vol. XXIV, Núm. 55, sin mes, pp. 255-277 Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco, México.
- Villarreal, R y Castañeda, V. (1986); Urbanización y alto construcción de vivienda en Monterrey,Centro de Ecodesarrollo, México.
- Villarreal, R. (2005): Industrialización, competitividad y desequilibrio externo en México. Un enfoque marco industrial y financiero (1929-2010), Fondo de Cultura Económica, México.
- Wacquant, L. (2006): Los Condenados de la Ciudad. Gueto, Periferias y Estado, Siglo XXI Editores, Argentina.