El capital en el siglo XXI
Ene30

El capital en el siglo XXI

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.10.7 Piketty, Thomas (2014) FCE, México, 663 p.   Reseña: Joaquín Flores Paredes PDF Esta obra se ha convertido en el fenómeno editorial de la segunda década del siglo XXI, que aunque parece dirigida a un público lector de temas económicos, con alrededor de un millón y medio de ejemplares vendidos en todo el mundo, evidencia que ha atrapado la atención de un sector social mucho...

Read More

La producción científica en salud de los exiliados españoles en México

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.7.7 MORALES SAMPER, Juan Gabriel (2012). La producción científica en salud de los exiliados españoles en México. Tesis (Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información) – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 204 p. jgmsamper@hotmail.com PDF   El trabajo académico aquí reseñado forma parte de una investigación que se realizó...

Read More

Las Capacidades Subsidiarias del Gobierno Estatal y de los Ayuntamientos del Estado de Hidalgo en el Contexto Federal: Finanzas Públicas, Políticas Públicas, Organización Social.

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.7.5 Mendoza, J. (2013) Las Capacidades Subsidiarias del Gobierno Estatal y de los Ayuntamientos del Estado de Hidalgo en el Contexto Federal: Finanzas Públicas, Políticas Públicas, Organización Social. D.F., México: INAP PDF     El libro se compone de ocho capítulos, a saber: I. La coordinación recaudatoria entre el gobierno federal y el gobierno del Estado de Hidalgo. II....

Read More

Una investigación de la relación entre las técnicas de estudio de los estudiantes y su promedio de calificaciones.

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.7.6 Reseña: José de Jesús Pérez Balbuena Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM Kadir, P. (2012). A research ofthe relationship between study skills of students and their GPA. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 47, pp. 1048 – 1057. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.06.777 PDF Palabras Clave: Estudiantes, técnicas de estudio, promedio de...

Read More

Desarrollo organizacional y talento humano: impacto en la nueva realidad empresarial

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.6.4 Sánchez Ambriz, G., Muñoz García, M. T. y Flores Paredes, J. (2013). Desarrollo organizacional y talento humano: impacto en la nueva realidad empresarial. México, Macchi (en prensa) Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM   PDF RESEÑA Este es un libro de consulta especializada dirigido principalmente a estudiantes de nivel licenciatura y posgrado, que estén...

Read More

¿Puede la formalización, la complejidad y la centralización influenciar la forma del conocimiento?

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2012.3.5.6 Can formalization, complexity, and centralization influence knowledge performance?   Pertrusa-Ortega, E. Zaragoza Saénz, P. y Claver Cortés, E. (2010). Journal of Business Research, Núm. 6, p. 310-320. Pedro Guzmán Tinajero Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM PDF   El artículo analiza, desde el punto de vista del pensamiento administrativo y la teoría de la...

Read More

La Prosperidad del Mal: Una Introducción (Inquieta) a la Economía

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2012.3.5.5 The Misfortunes Of Prosperity: An Introduction to Modern Political Economy Cohen, Daniel (2011), Taurus, México, 240 p. Roberto Alfredo Azuara González FCA de la UNAM y ESCA del IPN PDF Dado el contexto mundial de la crisis financiera en occidente, principalmente en Europa y que se extiende a todo el mundo y las implicaciones que esto tiene para millones de personas en el orbe,...

Read More