Panorámica de las perspectivas analíticas de las actuales sociedades humanas
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.11.3 PANORAMIC OF ANALYTICAL PERSPECTIVES OF CURRENT HUMAN SOCIETIES Pedro Díaz Miguel Doctorando de la U.N.E.D. España. Correo electrónico: pedrodiazmiguel@hotmail.com PDF RESUMEN Numerosos analistas de los sistemas sociales humanos consideran que nos hallamos en una nueva fase histórica, ya que, como tal, requiere un nuevo paradigma analítico. Se entiende que en el...
La víctima del delito en México: ¿Prioridad del Gobierno?
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.11.2 VICTIM OF CRIME IN MEXICO: PRIORITY OF GOVERNMENT? Mtro. Sinuhé Carlos Guardado López UNAM FES Cuautitlán, Depto. De Cs. Sociales. E-mail: guardadolopez@comunidad.unam.mx PDF Resumen El presente artículo tiene como propósito permitir al lector tener un panorama respecto a la situación de la víctima en México. Estudiando el origen de la Victimología y algunas definiciones...
Identidades sociales, estructuras emergentes y representaciones sociales (*)
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.10.3 Social identities, emergent structures and social representations Gustavo Alvarez Vázquez Profesor investigador en la UAEM y en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, y profesor en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM. gusalvaz@prodigy.net.mx PDF Resumen En el presente ensayo se introduce una discusión alrededor de la realidad de...
El Consenso de Washington y la postura poskeynesiana
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.10.1 The Consensus of Washington and the postkeynesian position D. Omar Chabán García. Corporación Universitaria del Caribe CECAR. Omar.chaban@cecar.edu.co D. José Vallés Ferrer. Departamento de Economía Aplicada III Universidad de Sevilla. jvalles@us.es PDF Resumen Todo acontecimiento se mueve dentro de un contexto histórico determinado, y aún más un acontecimiento sobre política...
Flexibilización, innovación y adaptación como factores de la continuidad y supervivencia organizacional
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.10.6 Flexibility, innovation and adaptation as factors of continuity and organizational survival Eduardo Chavez Cruz Universidad La Salle Nezahualcóyotl eduguscc@hotmail.com “Hemos redefinido la tarea de la ciencia como el descubrimiento de leyes que nos permitan predecir los acontecimientos dentro de los límites marcados por el principio de incertidumbre.” Stephen Hawking PDF...
La Práctica de Valores en la Sucesión y su Continuidad en las Pequeñas Empresas Familiares
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.10.4 The Practice of Values in the Succession and his Continuity in Small Familiar Enterprises Roberto Espíritu Olmos, olmos@ucol.mx Universidad de Colima. Laura Rubí Figueroa Solórzano, laura_figsol@hotmail.com Universidad de Colima Alejandra Gallegos Bautista, agab@hotmil.com Universidad de Colima PDF Resumen Los valores que predominan en las pequeñas empresas familiares son...
Gestión del Conocimiento en las empresas competitivas e innovadoras: Estado del Arte
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2015.6.10.2 Knowledge Management in competitive and innovative companies : State of the Art Gerardo Sánchez Ambriz, profesor del Posgrado en Ciencias de la Administración FES Cuautitlán gerardos@unam.mx José de Jesús Pérez Balbuena, egresado de la Maestría en Administración FES Cuautitlán bpj423@gmail.com PDF Resumen El presente trabajo sitúa a través de una línea del tiempo el...