Talento humano en las organizaciones: competencias blandas para la empleabilidad de estudiantes universitarios
Feb01

Talento humano en las organizaciones: competencias blandas para la empleabilidad de estudiantes universitarios

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2022.13.24.2 Human talent in organizations: self skills for the university students employability Gerardo Sánchez Ambriz Orcid.org/0000-0002-5296-3832 gerardos@unam.mx Adriana Yáñez Hernández Profa. de FES-Cuautitlán-UNAM y de TESCI Orcid.org/0000-0003-3361-7608 yanez0807@gmail.com M. Leticia Sánchez Ambriz Profa. de Universidad del Valle de México Orcid.org/0000-0002-2950-3782...

Read More
Teoría General de la Administración y organizaciones basadas en el conocimiento: Un acercamiento
Feb01

Teoría General de la Administración y organizaciones basadas en el conocimiento: Un acercamiento

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2022.13.24.3 General Theory of Administration and knowledge-based organizations: An approach José de Jesús Pérez-Balbuena bpj423@gmail.com Profesor de FES Cuautitlán-UNAM ORCID: 0000-0003-0680-0044 PDF Resumen El objetivo de este trabajo es contextualizar las organizaciones basadas en el conocimiento (OBC) desde la mirada de las escuelas que conforman la teoría general de la administración...

Read More
Retos para la gestión de los recursos humanos en la tercera década del siglo XXI en México
Feb01

Retos para la gestión de los recursos humanos en la tercera década del siglo XXI en México

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2022.13.24.4 Challenges for human resource management in the third decade of the 21st century in Mexico Sinuhé Carlos Guardado López UNAM FES Cuautitlán guardadolopez@comunidad.unam.mx Diana Esperanza Tapia Torres UNAM FCA tapia.torresLC@hotmail.com PDF La tercera década del siglo XXI inició de una forma insólita para la humanidad, para los gobiernos, las economías de los países e...

Read More
Protocolo del semáforo epidemiológico COVID-19 en México: una clasificación alternativa mediante el método FlowSort
Ago21

Protocolo del semáforo epidemiológico COVID-19 en México: una clasificación alternativa mediante el método FlowSort

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2021.12.23.1 COVID-19 epidemiological traffic light protocol in Mexico: an alternative classification using the FlowSort method José Luis Romo Lozano Profesor-Investigador de Tiempo Completo – Universidad Autónoma Chapingo jromol@chapingo.mx PDF Resumen El uso de protocolos de semáforo para la gestión de riesgos actualmente es ampliamente utilizado en todo el mundo por gobiernos,...

Read More
Perspectiva sobre la diferencia de género de pares evaluadores en el contexto de la acreditación universitaria
Ago21

Perspectiva sobre la diferencia de género de pares evaluadores en el contexto de la acreditación universitaria

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2021.12.23.2 Perspective on the gender difference of peer reviewers in the context of university accreditation Dra. Margarita Flores Zepeda Profa. de Carrera, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. E-mail: margaritafloresz@hotmail.com PDF Resumen A nivel global existen diversos acuerdos sobre la necesidad de cumplir políticas educativas en los procesos enseñanza-aprendizaje, el...

Read More