La Minería y su incidencia en el crecimiento económico del departamento del Huila-Colombia
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.6.6 Mining an its impact on the economic growth of Colombia-Huila Ofelia Palencia Fajardo Corporación Universitaria de Huila, Colombia PDF RESUMEN En Suramérica, Colombia, se ubica el Departamento del Huila, caracterizado por la hospitalidad de sus habitantes, el festival folclórico y reinado nacional del bambuco, su diversidad ecológica y su potencialidad en la producción de...
La evaluación del desempeño a los programas sociales como mecanismo de asignación presupuestal
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.6.5 Gabriela Sarahí Vargas López Alumna de la Maestría en Finanzas de la FESC UNAM PDF Introducción En el devenir histórico del desarrollo, cultural, económico, político y tecnológico de la humanidad, siempre han existido diversas perspectivas para la creación, implementación y aseguramiento de la efectividad de los programas sociales, los cuáles demandan de una asignación...
Innovación Tecnológica: El papel del Ingeniero Mecánico Electricista de la FES Cuautitlán-UNAM, en la solución de problemas de nuestro entorno
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.6.3 Technological Innovation: Role of Mechanical and Electrical Engineering of Cuautitlán-UNAM, in solving problems our environment Pedro Guzmán Tinajero Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM PDF Resumen El presente artículo tiene como propósito: difundir la experiencia obtenida en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC), con relación a la importancia de los...
Estrategias de asistencialismo estatal y calidad de vida en Colombia
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.6.2 State Assistancialism and Quality of Live Juan Alejandro Barreto T. Universidad Piloto de Colombia PDF Resumen La política asistencialista impulsada por el gobierno, busca promover el desarrollo, generar impactos en nivel de vida, disminuir la pobreza y miseria, mejorar la salud y la educación de poblaciones vulnerables, contrarrestar dificultades por carencia de...
¿Puede la formalización, la complejidad y la centralización influenciar la forma del conocimiento?
DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2012.3.5.6 Can formalization, complexity, and centralization influence knowledge performance? Pertrusa-Ortega, E. Zaragoza Saénz, P. y Claver Cortés, E. (2010). Journal of Business Research, Núm. 6, p. 310-320. Pedro Guzmán Tinajero Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM PDF El artículo analiza, desde el punto de vista del pensamiento administrativo y la teoría de la...