La fenomenología Schutziana, un constructivismo nada ingenuo
Ago16

La fenomenología Schutziana, un constructivismo nada ingenuo

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2014.5.9.4 The Schutzian phenomenology, nothing naive constructivism    PDF   Marcelo Loaiza marcelo.loaiza@gmail.com Profesor adjunto regular en el Departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social Universidad Nacional del Comahue, norte de la Patagonia Argentina   Resumen En este coloquio intertextual intentamos entablar un diálogo que sea pertinente en el...

Read More
La resiliencia en madres de  hijos con parálisis cerebral
Ago16

La resiliencia en madres de hijos con parálisis cerebral

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2014.5.9.3 Resilience in children mothers with cerebral palsy  PDF     Ivón Guerrero Minutti, P. Lic. en Psicología  ivon_minutti@hotmail.com Ana Olivia Ruíz Martínez, Doctora en Psicología y profesora. ana_olivi@yahoo.com.mx Edwin Jesús Monroy Hernández, P. Lic. en Psicología. edwin_dwe@hotmail.com Centro Universitario UAEM Zumpango   Resumen   Esta investigación hace...

Read More
Indicadores de publicación de los profesores de bibliotecología: un acercamiento
Ago16

Indicadores de publicación de los profesores de bibliotecología: un acercamiento

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2014.5.9.5 Publication indicators of library science faculty: an approach    PDF   Nancy Retiz Vázquez nancyretiz@outlook.com Judith Licea de Arenas jlicea@unam.mx Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México Resumen En la bibliotecología, como en todas las disciplinas, el quehacer científico de sus comunidades es altamente valorado. Los indicadores de...

Read More

Conflicto armado y la “Vía Política”: Los casos de la Unión Patriótica y MOVADEF en perspectiva

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2014.5.8.1 Armed conflict and the “Political Way”: The cases of the Patriotic Union and MOVADEF in perspective José Carlos Medina Montes cernesto.jc@gmail.com Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú PDF Resumen: Este artículo presenta un contraste entre dos experiencias organizacionales enmarcadas en dos momentos políticos distintos que tienen como eje un conflicto armado...

Read More
“¿Cómo vivieron los jóvenes el proceso electoral 2012?”
Mar02

“¿Cómo vivieron los jóvenes el proceso electoral 2012?”

DOI: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2014.5.8.2 How did young people experience the 2012 electoral process? Alma Leticia Mendoza Rentería e-mail: alm_leti@hotmail.com Pste. Licenciatura en Psicología del Centro Universitario UAEM Zumpango PDF Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo describir y explicar cómo vivieron los jóvenes el proceso de las elecciones en el 2012. El método utilizado para abordar el tema fue...

Read More