Nombre: Susana Mendoza
Licenciatura de QFB, Maestría en Ciencia (Microbiología) FESC-UNAM, Doctorado en Ciencias (área Microbiología) FESC-UNAM, CDI Lelystad, Holanda, Posdoctorado en
Universidad de Minnesota, USA (2000)
Posdoctoctorado en inmunopatología, de la Universidad de Illinois, USA.(2006)
La Dra. Mendoza durante 39 años ha organizado el ciclo de “Enfermedades Virales en los humanos y en animales” a la comunidad. En labores de investigación: La Dra Susana Mendoza es PRIDE D, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Ella ha participado trabajos y ponencias en Congresos Nacionales y en Congresos Internacionales. En relación a la Producción Académica, la Dra. Mendoza tiene artículos de investigación en revistas arbitradas, artículos de investigación en revistas de divulgación; además de contar con artículos de divulgación en revistas del área. Tiene dos capítulos de libro (editorial MC Graw Hill-2004) y capítulos en memorias o libros (Editorial: FESC o asociaciones profesionales). La Dra Mendoza ha publicado libros, Manuales editados por la FESC y libros en CD. La Dra Mendoza ha organizado cursos, simposios y eventos en la FESC y Congresos Nacionales de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Cerdos (Ixtapa Veracruz, Querétaro), entre otros. Ella participó como ayudante de un Congreso Internacional en la Universidad de Minnesota y en el International Pig Veterinary Society (IPVS). Ha impartido Conferencias en diferentes foros o cursos, tanto internos como externos en otras Universidades. Con respecto a la evaluación académica es Miembro para evaluaciones en diferentes Universidades Nacionales, Miembro de evaluación del Instituto Tecnológico y Universidades en Costa Rica, Miembro de la Comisión permanente de Ingreso, permanencia y egreso del Programa de Maestría y Doctorado en Producción Animal, Miembro de Comités Científicos de diferentes Congresos Nacionales, Miembro Evaluador de INIFAP-Produce, Miembro Evaluador de proyectos CONAHCYT diferentes categorías. Miembro de Comité de Salud en Producción Porcina por SAGARPA (SADER), Revisora técnica de diferentes libros. Arbitro revisor de la Revista Veterinaria México (Revista arbitrada) Arbitro revisor de la Revista VACCINE, de Elsevier´s (Revista Internacional arbitrada). La Dra Susana ha sido Responsable de Proyectos de Investigación, proyectos PADED-doctorado. Responsable de proyectos CONAHCYT. Responsable de Proyectos de Investigación financiado por PAPIIT, responsable de una Cátedra- PACIVE-PIAPI y Cátedras de Investigación en la FES-C, cuenta con varios proyectos con la Industria Farmacéutica en el área (Schering, Boehringer-Ingelheim, Avimex, Intervet, SAGARPA hoy SEDER, entre otros). La Dra Mendoza ha impartido cursos a diferentes universidades de la República Mexicana por Intercambio Académico (Universidad Autónoma de Chihuahua, y Universidad Autónoma de Chiapas. En relación a la formación de profesores e investigadores. La Dra Susana Mendoza ha dirigido tesis de QFB, MVZ; BQD; tesis de Maestría en Microbiología, tesis de Maestría en Ciencias en Producción y Salud Animal; tesis de doctorado, además se ha participado en tesis de Maestría en Ciencias en Producción y Salud Animal, como Comité Tutoral. En la formación de estudiantes, como responsable de Servicio Social desde 1993, ha tenido más de 280 estudiantes de QFB, Q, IA, BQD, MVZ, y de medio superior y otras Universidades, Participación en Comités, en exámenes de candidatura y de grado del Posgrado en Producción de Salud Animal y en el Programa de Ciencias Químicas. En actividades de actualización la profesora Mendoza ha tomado cursos largos y cursos cortos de actualización en diferentes Instituciones y países como en el INIA en Madrid, España, INTA en Barcelona, España, en el CDI, Lelystad, Holanda, NVSL en Iowa, USA, en la Universidad de Minnesota y Universidad de Illinois.
Algunas Distinciones, con las que cuenta la Dra Mendoza se encuentran: Medalla Gabino Barreda en la Maestría y Mención Honorífica en el Doctorado. Por varios años, se obtuvo premio a los Mejores Trabajos de Sanidad Animal otorgado por AMVEC, Mejor Trabajo otorgado por la Academia de Químicos-Cosmetólogos de Argentina; Evaluadora de proyectos CONAHCyT, fondo sectorial CONACyT, Evaluadora de cátedras, Mención Honorífica en el premio CANIFARMA por cuatro veces, en el área de Veterinaria. Primer lugar en el Congreso de Cosmetología, Primer Lugar Premio “Gustavo Baz Prada” por el servicio social en el área investigación, Primer lugar al mejor trabajo científico (CANIPEC). Participación en Comités Editoriales. Invitación al Postdoctorado por el Dr. Carlos Pijoan de la Universidad de Minnesota, USA, Invitación por la Universidad de Hissar, India (conferencia). Secretaria General de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos. Miembro numerario de la Academia Veterinaria Mexicana, 2000. Miembro del Comisión del PRIDE del 2001-2003 y de 2003-2005. Asignación de nombre "Dr. Susana Mendoza Elvira" al laboratorio del Centro Bachillerato Tecnológico de Huehuetoca. Premio al mejor trabajo en Sanidad Animal “Sus scrofa” por AMVEC, Evaluador de proyectos INIFAP-Fundación Produce. Comité Científico Reunión Nacional de Investigación Pecuaria Yucatán, 2004. Coordinadora Regional de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC) del Edo. de México, del 2004-2006. Participación en el Comité Científico en el AMVEC 2006 a 2009. PREMIO JABALÍ PLATEADO, por la trayectoria profesional, 2006 otorgado por el AMVEC-Edo de México. En el 2007 el AMVEC Nacional a través del Comité de Expresidentes, se otorgó el premio “JABALÍ DORADO” Máxima Presea a Nivel Nacional por la trayectoria profesional, en el área de cerdos. Premio Sus scrofa al mejor trabajo de investigación AMVEC Nacional, 2008. RECONOCIMIENTO “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” por el desempeño en la docencia, investigación y difusión, otorgado por el rector de la UNAM Dr José Narro Robles, marzo 2009. Participación en el Comité Técnico-Científico de la Influenza en Rectoría de la UNAM Abril, 2009 y Comité Técnico-científico para la Influenza invitada por SAGARPA, 2009. Visitante distinguida como participante de la UNAM, otorgada por la municipalidad de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los caballeros, hoy la antigua Guatemala, abril, 2011. PREMIO CANIFARMA “Alfredo Téllez Girón” área Veterinaria, 2011-2012 (a una alumna de doctorado y grupo de trabajo). Jefa del comité de calidad en la certificación y recertificado por ISO 9001:2008 del Proceso: Formación de Recursos Humanos: Laboratorios de Investigación (certificación y recertificación, Socio Emérito de la AMVEC, Coordinadora del Comité Científico del AMVEC (2015-2019), (2021-2025. Primer lugar al trabajo de maestría en el área de microbiología veterinaria en el marco del II Congreso Internacional de microbiología básica y aplicada 2019, Premio al mejor trabajo en el Congreso Internacional RITA, workshop virología, 2020. Miembro de la comisión evaluadora del programa de estímulos al desempeño de personal académico de carrera de medio tiempo para el fortalecimiento de la docencia (PEDPACMET), Premio otorgado por el Consejo Mexicano de la carne (CoMeCarne) al primer lugar a la investigación e innovación en el marco de la expo carnes y lácteos. e otorgo por el IMPI su cuarta Patente. Nombramiento de PRIDE D, máxima evaluación en la UNAM. Actualmente Tesorera de la Academia Veterinaria Mexicana y Coordinadora Científica del AMVEC.