VICTOR JAVIER
FLORES SALVADOR
Modalidad Presencial y a Distancia
Modalidad Presencial y Distancia
Es ilustrador y Diseñador gráfico. Se dedica a la creación de imagen corporativa y ha sido colaborador en distintos proyectos de Ilustración e ilustración científica. Actualmente tiene su propio estudio de diseño, Ogon Studio, dedicado principalmente al diseño de identidad corporativa. Desde el 2021 es profesor de asignatura en diferentes materias en la carrera de Diseño y Comunicación Visual dentro de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Es licenciado en Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM con la orientación en Diseño Editorial e Ilustración. Cuenta con el diplomado en Ilustración para la Ciencia y la Naturaleza.
En 2016 fue estudiante de intercambio en la Universidad de Guanajuato, en la División de Arquitectura, Arte y Diseño.
En 2015, realizó la Ilustración a gran formato “Solidaridad” para la Fundación de Ayuda al Débil Mental, A.C.; en 2017, “La Prórroga” para la casa productora Triple Hélice; en 2018, “Firmes y Fieles Juntos” para la Embajada Alemana en Ciudad de México durante la Feria Internacional de las Culturas Amigas. En 2015, colaboró con AAPAUNAM como diseñador Jr., durante el X Congreso Nacional de Sindicatos
Desde 2021, es profesor de asignatura en la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual en las modalidades escolarizada y a distancia.
Ha impartido conferencias en el XI Ciclo de Conferencias Metadiseño: Conexiones como parte del “Laboratorio de proyectos integrales de diseño” en 2015 y en la Universidad Autónoma del Estado de México “Del Boceto a la Piel”, en 2019.
Ha sido acreedor a la medalla “Dr. Gustavo Baz Prada” por la UNAM en el año 2016 y al premio Museo Franz Mayer “El Mundo de Tim Burton” en 2017. Su trabajo ha sido expuesto en galería “Tótem” de la Secretaría de Cultura en la exposición “Nóumeno: Entes no inteligibles” en 2016; en la “Feria Itinerante de Artistas Independientes” Exposición Colectiva para el gobierno de Celaya, en 2017; y “Ambystoma” exposición colectiva en el Zoológico de Chapultepec CDMX, en 2020.
